domingo, 3 de octubre de 2010

Métodos de conservación de los productos

¿Cuál es el mejor modo de conservar el chocolate?

El chocolate es susceptible a la temperatura, olores y sabores externos, aire y luz, humedad y tiempo. La grasa y el azúcar que contiene absorben los olores del ambiente. El chocolate debería conservarse en un lugar fresco, seco, libre de olores y con buena aireación.
Las prácticas de su buena conservación ayudan a  evitar su deterioro, características tan indeseables como la formación de una capa blanquecina o cristalización de la grasa y el azúcar en la superficie. Además ayudan a  que prolongar su buen estado.
¿Cómo debería conservarse el chocolate crudo?
El chocolate es susceptible a la humedad y absorbe los olores externos. Almacene el chocolate en un lugar fresco y seco lejos del aire y de la luz. El chocolate se oxidará más rápidamente y se deteriorará su sabor al exponerlo al aire o a la luz. Por eso, es importante protegerlo conservándolo en su embalaje cerrado. El chocolate negro y con leche contienen naturalmente antioxidantes (los agentes que ralentizan el proceso de oxidación). El chocolate blanco no contiene estas sustancias y es por lo tanto mucho más sensible de cara a la oxidación.
La temperatura ideal para conservarlo es entre los 54º F y 68º F  (12º C Y 20º C). A temperaturas más altas, el chocolate se reblandece y pierde su brillo. Mantenerlo a temperaturas más bajas es menos arriesgado. Se debe  tener cuidado a la hora de llevar productos fríos a temperatura ambiente de una sala para evitar su condensación y la formación de esa capa blanquecina por el azúcar. Hay que evitar también las temperaturas oscilantes ya que aceleran la aparición de superficie grasienta. Se debe proteger ante la presencia de humedad y conservar en un lugar cuya humedad relativa no supere el 70%.
Manjar blanco
Por el otro lado el manjar se mantiene en envases herméticos  dentro de un refrigerador industrial.  Al ponerlas en esos envases se va a mantener fresca y totalmente limpia. Los refrigeradores conteniendo el manjar deben ser colocados en un ambiente seco y fresco para evitar la proliferación de micro-organismos en los alrededores.

Pecanas

En latas o frascos de vidrio calentados en ausencia de aire. Las bacterias son eliminadas por calor y se evita la posterior introducción de las mismas en el recipiente por un cierre hermético al vacío.

AZUCAR
El  azúcar se almacena también en el sótano. Se coloca en un recipiente muy grande y redondo el cual la mantendrá en buen estado, protegida de las asperezas del tiempo, de la humedad, y alejada del polvo o suciedad. El azúcar en estos recipientes se mantiene en buen estado y no se contamina con microorganismos ni otros agentes dañinos.

Harina
Vigilar la humedad de la zona: este es el mayor peligro, la humedad hace que se altere el gluten y el almidón, que la harina fermente y se endurezca.
-Tener cuidado con las plagas, larvas, gusanos, cucarachas, etc. Para ello siempre hay que conservar la harina metida en sacos, no muy juntos y sobre tarimas de madera.
- Al aumentar la temperatura, hay que ventilar las harinas, cambiándolas de lugar, el calor favorece el enranciamiento de las grasas, formándose ácidos grasos libres de cadena corta responsable del mal olor y sabor.
Huevos
En un sitio fresco, seco y a temperatura constante, y esto lo conseguimos en el frigorífico. Una vez que los compramos debemos guardarlos en el frigorífico inmediatamente y preferiblemente en el departamento que está destinado a ese fin. Suele estar en la puerta, una de las partes menos fría, además en un departamento aislado que se mantiene seco y evita la contaminación cruzada con otros alimentos.

Es muy importante evitar los cambios bruscos de temperatura en este alimento, pues si se dan, se puede provocar la condensación de agua en la cáscara y así aumenta el riesgo de contaminación, la humedad facilita la multiplicación de gérmenes.

Esto explica también por qué en los grandes establecimientos, los huevos no están en las neveras. Generalmente, en verano está el aire acondicionado a toda potencia, con lo que el ambiente es fresco, y en las neveras demasiado frío. Mientras que en invierno, la temperatura ambiente también es moderada, no hace calor. Esta temperatura no variará mucho (generalmente) una vez que estemos con la compra de camino a casa ni con los grados que tiene nuestro frigorífico, por el contrario, nuestra cocina sí sufre cambios de temperatura al cocinar o encender la calefacción.




Café
Almacenamiento del café adecuadamente es uno de los pasos más importantes para mantener el sabor y frescura. La exposición al aire es la causa número uno de la pérdida de sabor del café, seguido por la humedad y la luz. El calor también puede dañar la frescura del café en determinados casos.
La cosa más importante que usted puede hacer para conservar adecuadamente el café es guardarlo en un recipiente hermético. De cerámica o de metal son un medio de almacenamiento ideal, siempre y cuando mantenga los recipientes en un lugar fresco y seco. Si usted no tiene los contenedores, por un lado, el uso de bolsas Ziploc. El vidrio es un gran medio de almacenamiento, ya que no retiene olores, pero usted debe recordar para mantener los envases de vidrio dentro de un armario de la cocina en lugar de la barra, de modo que el café no está expuesto a la luz.
Frigoríficos su café todos los días no es una buena idea, ya que la humedad que se forma el paquete se mueva dentro y fuera de la nevera será más que probable resultado en el deterioro. El café recién tostado tendrá una duración de unas dos semanas antes de que el sabor comience a deteriorarse, por lo que es importante no comprar café en grandes cantidades.
El café puede ser almacenado en el congelador mientras se divide en pequeñas bolsas de plástico y tomar uno a la vez para su uso. Traslado de la misma bolsa dentro y fuera de la nevera es de nuevo una receta para el desastre, la condensación se forma dentro de la bolsa debido al cambio de temperatura, haciendo que el café que se enrarece rápidamente. El café molido se mantendrá frescas por más de granos enteros en el congelador, así que tenga en cuenta a la hora de la compra. Si usted ya tiene una gran cantidad de café y la necesidad de preservarlo, el congelador es tu mejor opción. Sólo asegúrese de que el recipiente es hermético y la humedad no se meterá en la bolsa.
Por último, al almacenar el café, también recuerdo las fuentes de calor: la estufa, una pared exterior, e incluso la luz del sol entrando por la ventana. Seleccione un armario de la cocina, lejos de fuentes directas de calor y comprobar de vez en cuando para asegurarse de que la zona no es demasiado caliente alrededor del contenedor de café.

No hay comentarios:

Publicar un comentario